lunes, 11 de septiembre de 2023

BIENVENIDOS/AS A LA NUEVA TEMPORADA 2023-24 DE ESCUELAS INCLUSIVAS.

 BIENVENIDOS/AS A LA NUEVA TEMPORADA 2023-24 DE ESCUELAS INCLUSIVAS. 

¿TE ANIMAS A PARTICIPAR Y COLABORAR? 

Os damos la bienvenida a todos/as a este curso 2023-24 en el que tenemos por delante muchos meses para seguir construyendo DIVERSIDAD, INCLUSIÓN, EQUIDAD y también, meses y días de mucho trabajo, lucha, compromiso, cooperación...

Vamos a continuar potenciando y dinamizando las distintas campañas que pusimos en marcha los cursos anteriores y que podéis encontrar en el lateral derecho del blog. En la actualidad son 12 campañas.

Volvemos con más ilusión que nunca y seguimos teniendo como reto que  todas las Comunidades Educativas, de todos los centros educativos de todas las etapas, la sociedad, el alumnado, el profesorado, las familias, asociaciones, colectivos... compartan sus experiencias, evidencias, testimonios,  propuestas... para seguir avanzando juntos.

Continuamos empeñados/as en que el profesorado se anime a compartir, contar, publicar... LOS PASOS INCLUSIVOS que va dando en su aula y en su centro, para que todos/as podamos aprender y ver que la inclusión se está construyendo cada día en más centros educativos y con más fuerza.

Juntos/as y con decisión y firmeza, vamos a ir cada curso transformando el sistema educativo, la educación, la escuela, las aulas, las familias, los colectivos, las asociaciones, las instituciones, etc, intentando que nadie mire hacia otro lado y que todas las personas tomen conciencia de la importancia que tiene trabajar y luchar juntos por la DIVERSIDAD, INCLUSIÓN Y LA SOCIEDAD DIVERSA.

Deseamos y esperamos que este curso sea mínimo el porcentaje de alumnado que esté segregado en centros y aulas específicas y que los centros ordinarios cuenten con un Proyecto Educativo Inclusivo en el que toda la Comunidad Educativa participe activa y colaborativamente.

Es necesario porque tienen "derechos" que TODOS/AS los alumnos/as independientemente de sus capacidades y competencias, avancen en todos los campos de su personalidad, junto a sus compañeros/as trabajando en el aula ordinaria, trabajando en equipo, con sus profesores realizando docencia compartida, con ricos proyectos con los que aprendan disfrutando, creando, investigando...

Queremos que en este curso, ningún chico/a, ni su familia LLORE por ir y/o por estar en la escuela, sino éstas sean espacios felices en los que compartir vida cotidiana y educación integral y personalizada.

Contamos con vuestras experiencias, testimonios, vivencias, derechos... En esta página recogemos el listado de todas las entradas que vamos publicando. 

Nos gustaría muchísimo que os animarais a ser #AgentesInclusivos en vuestro metro cuadrado y en todos los sectores en los que desarrolléis vuestra vida diaria: trabajo, deporte, cultura, supermercados, cine...

Esperamos que también os convirtais en motor de TRANSFORMACIÓN Y CAMBIOS en tu aula, centro docente y en tu barrio y que te impliques activamente, ANIMANDO a los demás a trabajar en equipo sobre todos estos temas, eventos, campañas...

Te animamos a que conozcas si aún no lo has hecho, la #CRPD (Convención de los derechos de las personas con discapacidad) en su artículo 24 sobre educación inclusiva y te comprometas con ella #YomeComprometo, animando a tu entorno a conocerla y a comprometerse.

¡¡¡TE NECESITAMOS COMO AGENTE INCLUSIVO!!!

¿TE ANIMAS ESTE CURSO?

¡¡¡CUENTÁNOS EN TUS REDES SOCIALES, EN TUS BLOG... QUÉ VAS A TRABAJAR Y COMPARTE CÓMO LO VAS A HACER!!!

Este curso continuamos formado potentes equipos que coordinarán diversas propuestas que muy pronto, pondremos en marcha y a las que os invitamos a participar activamente, colaborar y ayudar a dar visibilidad.

Este blog está abierto a publicar testimonios, experiencias, evidencias, proyectos, programas... que sean diversos e inclusivos.

¡Juntos/as avanzamos!

¡¡¡FELIZ CURSO 2023-24!!!

lunes, 19 de junio de 2023

RESUMEN DEL CURSO 2022-23 EN ESCUELAS INCLUSIVAS. ¡MUCHAS GRACIAS!

  RESUMEN DEL CURSO 2022-23 EN ESCUELAS INCLUSIVAS. 

Finalizamos el curso 2022-23 con el gran trabajo realizado, que hemos ido recogiendo y publicando en este blog.

En este curso hemos realizado 18 publicaciones sobre diversos temas relacionados con la diversidad y la inclusión.

martes, 30 de mayo de 2023

MATEMÁTICAS, ALTAS CAPACIDADES. IES LAS LAGUNAS.

MATEMÁTICAS, ALTAS CAPACIDADES. IES LAS LAGUNAS. 

Dentro del objetivo de nuestro centro, trabajar por la inclusión total del alumnado, un grupo de docentes del área de matemáticas en el IES Las Lagunas, bajo la coordinación de la profesora Montserrat Vilchez,  ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de proporcionar al profesorado las herramientas y recursos necesarios para poder realizar una buena atención a la diversidad con todo el alumnado, incluido el que presenta altas capacidades, para que puedan desarrollar todas sus capacidades y competencias. 

lunes, 22 de mayo de 2023

CONCLUIMOS LA 2ª TEMPORADA DE LA CAMPAÑA ASESORAMIENTO Y AUTOFORMACIÓN EN EQUIPO.

CONCLUIMOS LA 2ª TEMPORADA DE LA CAMPAÑA ASESORAMIENTO Y AUTOFORMACIÓN EN EQUIPO. 

Se acerca el final de curso y vamos terminando la 2ª temporada del trabajo realizado en este curso 2022-23. 

Esta campaña que comenzamos el curso pasado, más concretamente el 12 de septiembre de 2021 y que seguro recuerdas, sigue muy viva y está dando como resultado la construcción y transformación de muchos centros y aulas en diversas e inclusivas.

 #AsesoramientoyAutoformacionenEquipo.

lunes, 8 de mayo de 2023

¿QUÉ SABES TÚ DE LA INCLUSIÓN? ¿NOS AYUDAS PARTICIPANDO EN ESTA CAMPAÑA?

¿QUÉ SABES TÚ DE LA INCLUSIÓN? ¿NOS AYUDAS PARTICIPANDO EN ESTA CAMPAÑA?

Comenzando este nuevo año, más concretamente el día 17 de febrero de 2023, después de muchísimos años de preguntar en distintos sectores de la sociedad qué entendían por inclusión y de tratar de diferenciarla de la integración, pusimos en marcha la campaña:

 #queentiendestuporinclusion.

Como ya comentamos en la página que hemos elaborado para difundirla, desde entonces,  no sólo lo estamos preguntando, sino que también estamos grabando las respuestas y las compartimos en el Canal de Ivoox y en las redes sociales.

Seguimos necesitando mucha ayuda y colaboración, para que entre todos/as, podamos recoger las respuestas de todos los sectores de la sociedad, de los pueblos y ciudades de nuestro país y del mundo.

Seguramente, vamos a encontrar muchas formas de entender, conocer o saber qué es la inclusión, pero sobre todo, vamos a continuar haciendo buena #PedagogiadelaDiversidad y construyendo #Inclusion y #Diversidad.

¡ESPERAMOS TU COLABORACIÓN!

lunes, 24 de abril de 2023

CONSTRUYENDO UNA ESCUELA INCLUSIVA QUE PROMUEVA PROCESOS DE ÉXITO. IES CAN BALO.

CONSTRUYENDO UNA ESCUELA INCLUSIVA QUE PROMUEVA PROCESOS DE ÉXITO. IES CAN BALO.

Hace ya mucho tiempo que soy una activista de la inclusión… desde los inicios de mi andadura profesional, allá por los 90. Como decían amigos fuera del mundo educativo, era la defensora de causas perdidas y cuando decidí dedicarme a la reinserción de menores infractores, ya no hubo posibilidad de retroceso.

Durante más de 23 años me he dedicado a trabajar con pasión e ilusión por la búsqueda de segundas (y undécimas si fuera falta) oportunidades para mi alumnadomenores infractores por medidas judiciales de privación de libertad. 

lunes, 10 de abril de 2023

EN SIEMPRE ATENTOS, EL LENGUAJE NOS PERMITE "PERTENECER, PARTICIPAR Y PROGRESAR" EN LA ESCUELA Y EN LA VIDA.

EN SIEMPRE ATENTOS, EL LENGUAJE NOS PERMITE "PERTENECER, PARTICIPAR Y PROGRESAR" EN LA ESCUELA Y EN LA VIDA.


Los seres humanos somos seres sociales: formar parte de un grupo nos permite generar relaciones y vínculos. Cualquier tipo de vinculación, positiva o negativa, nos determina ya que aprendemos a sentir, a pensar y a generar conductas gracias a otros seres humanos. Interaccionando con los demás, nuestro cerebro desarrolla su parte social, así pues, pertenecer a un grupo es algo tan natural como imprescindible.


Según esto, la pertenencia al aula se convierte en una necesidad humana esencial para progresar, participar y sentirse valioso. Saberse incluido y aceptado ayuda a desarrollar relaciones sólidas estables, relaciones que sostiene y nutren el propio aprendizaje y el rendimiento académico, la comunicación y las habilidades para desenvolverse en el contexto escolar y social.